jueves, 25 de octubre de 2012

Se llama: "supervivencia reiterada".


Lectores y lectoras, esta entrada se va a centrar en una forma de reiterar otra entrada llamada “supervivencia”, la cual según creo está colocada en las más populares. Como comenté en esta entrada bastante antigua en mi blog, cierto centro podría compararse con la selva misma. Una selva en la que cada uno debe sobrevivir, y donde la ley del más fuerte, se toma como norma general. Un lugar para mis ojos, gris, apagado, con personas sin personalidad. Personas que anteponen antiguas disputas, a su verdadero deber. ¿Y quién era el más fuerte? Os preguntareis. Yo os respondo, el más poderoso. Si, aquel que debería proteger, guiar, y educar, al resto de bestias que tiene como seguidores. Como ven salir de allí no fue nada fácil  para mi, pues es un lugar que tiene como única finalidad hacer sufrir. Perdí mucho en aquella selva negra antes de conseguir escapar, perdí compañeros, que no dudaron ni un segundo en darme la espalda en momentos claves, perdí la sonrisa, la cual no recuperé hasta que no salí, y lo más doloroso, durante unos momentos, llegue a perder la confianza, tanto de aquellos que me miraban, como la mía. ¿Cómo salí? Pues justo cuando ya daba todo por perdido, mis ojos se abrieron mostrándome la verdad. No era yo el problema, ni la selva, sino que el verdadero peligro era quien habitaba en aquel lugar. Intenté demostrárselo a la gente desde dentro, pero claro, nadie me creyó, y fue entonces y solo entonces cuando pude ver la salida, SI NADIE CREÍA MI HISTORIA, YO HIBA A DEMOSTRARLA. Y luche, y trabaje con todo mi esfuerzo, y con una sonrisa recuperada. Y al fin salí, y el mundo por fin lo vio. LO HABÍA CONSEGUIDO.
Señores, puede que esta pequeña victoria no supusiera el menor cambio para el centro en cuestión. Pero en realidad, si que marco el comienzo de su fin, pues hoy me enorgullezco comunicaros, que mi historia se ha repetido con otra generación, y otra generación ha vuelto a sobrevivir, y a demostrar una vez más lo que yo demostré en su día. Otra gran persona, que con su fuerza y moral, ha salido a base de tajos de machete.  Me enorgullezco de este gran luchador, ahora solo pido que siga luchando así de bien, y que no desfallezca nunca.
Lo mejor de todo, señores, es que por fin todo el mundo ve lo que en realidad es. Un lugar peligroso, al que nadie ya se acerca. Pues nadie quiere jugársela por un puñado de bestias que solo quieren ver sangre. Un puñado de bestias que ahora se quedan solas, pues ahora la ley de la naturaleza se ha puesto en su contra.

martes, 23 de octubre de 2012

Erase una vez, una aventura.


La penumbra alumbraba mis ojos. Tonto de mi, por pensar que una sesión de relajación anterior, no supondría una serie de pagos y no precisamente monetarios. Como decía la oscuridad no tenía otra cosa mejor que hacer que impedirme la vista, mi voz había sido silenciada, y mis manos condenadas a estar unidas impedían cualquier tipo de movimiento. ¡AY! pero ingenuos organizadores todavía me quedaban dos de mis sentidos: El olfato y el oído.
Si puede parecer estúpido, pero solo con esos dos pude comprender que el principio de una gran aventura me esperaba. Tras identificar cada uno de los integrantes y el tipo de vehículo en el que me desplazaba, pude sentir dos sentimientos: El primero rabia, por no haberos visto venir, y el segundo gratitud por algo (en aquel momento no sabía que) que prometía bastante.
Cuando mis tres esclavos sentidos fueron liberados uno a uno, mientras una de las canciones más bonitas del mundo sonaba, la primera sonrisa se dibujó en mi cara. El recorrido, ya tan conocido nos adentró una vez más en mi querida ciudad. Recuerdos, en cada calle, en cada rincón. Y por fin cuando el reino de la luna llego a la pequeña población, la sorpresa tan esperada llegó, UN GRAN FESTÍN, no solo por sus manjares, si no por los integrantes de la mesa:
  •  Ella, la fuerza personificada, fuente de inspiración y a la vez de temor. Siempre le estaré agradecido, no solo por cada momento a su lado, si no por ser ella la estrella que protege a todo el gran grupo.
  •  Mi querido ingeniero, gran pensador, y consejero. Sin él, ¿qué tiene sentido? En cada aventura, NADA, pues él, es el único capaz de marcar la travesía.
  • Cómo no, mi compañero en esta gran aventura. También privado de sus sentidos por un tiempo, no dudó un segundo en mantener ese punto objetiva locura que nos hace tan especiales. Siempre efusivo, pero leal y fuerte.
  • El músico. No presente en el gran festín en forma física, pero como siempre sentido con el corazón. Muy importante para mi, pues es el que marca el ritmo de nuestros pasos, con un carisma e inteligencia inigualables.
  • El pequeño guerrero, gran conocedor de las artes marciales. Aparentemente inofensivo, pero de gran fuerza tanto física como mental. Siempre dispuesto a protegerte con esa sonrisa tan característica de él.
  • El experto tirador. Modesto, pues no reconoce su gran habilidad, pero puedo juraros por todos las sillas del mundo, que su puntería es envidiable. Él único capaz de ver las alegrías y los problemas desde lejos.
  • La capitana, la persona más fuerte de espíritu que conozco. Siempre digna de su rango, comprende a cada uno de los viajeros, y los apoya con todas sus ganas. Indispensable, pues el grupo no afrontaría ningún reto sin su apoyo, y sinceridad.
  • El domador de dragones. Siempre en pie, atento, y dispuesto a ayudar. El grupo no duraría ni 5 minutos frente a cada peligro, si faltara.
  • El investigador. Siempre con su voz tranquilizadora, capaz de sostener todo el peso de una montaña sobre sus hombros, sin perder ni un segundo su sonrisa.
  • El experto culinario. Sin él habríamos caído envenenados por cualquier tipo de sustancia, que aparentemente quitara la sed. Muy respetado, pues su aguante y sentido del humor, no se agotarán ni en un millón de “pues con coca-co…(no pongamos marcas por favor) estaría mucho mejor.
  • El hombre lobo. Fiel guardián del grupo. Siempre dispuesto a defender con uñas y dientes al grupo. Y aunque aún siga buscando algo por el mundo, debe saber que siempre tendrá esta manada a su lado.

Todos y cada uno de ellos pertenecientes a este grupo de aventureros, en el gran festín todos reunidos. Un gran festín que dio lugar a una gran celebración, que no duro veinte días y veinte noches no se porque, pues no sería por ganas, y su posterior  gran competición. Pero lo mejor de todo, y posiblemente lo que nos hace tan especiales, es que siempre estuvimos juntos. Pues el viaje no es lo más importante, sino quien te acompaña.


jueves, 18 de octubre de 2012

La vieja guardia.


Nuevos, nuevos, y más nuevos. Si, el capitán de traje con capucha blanca observaba a través de su camerino una tripulación cada vez mayor en número. Habían comenzado el viaje una vez más, mejor preparados, con nuevos barcos aliados, con nuevos y buenos puestos de mando a su lado. Pero, mientras visitaba hace un par de días un barco aliado, le quedo la sensación de ser el único capitán viejo, no en el sentido de edad. Pero no lo entendía, sus capitanes, hace años, le enseñaron y demostraron que ser así era la única forma de sobrevivir.
En fin, era evidente que su tripulación y su pequeño barco eran diferentes a los demás, pero bueno quizá eso sea lo que los hace tan especiales, y respetados, su forma de ser, de mirar, y de luchar. Si, aún queda esperanza para la vieja guardia, y sus fieles soldados guardianes, campeones de la gran batalla, y a partir de ahora guías de esos majestuosos y gigantescos navíos que siguen a este antiguo barco con mascarón en forma de lobo.
CANCIÓN:

Erase una vez, un mundo.


Hoy señoras y señores, me gustaría hablar de cierto tipo de personas. Personas analíticas, personas que basan casi todos sus argumentos e ideologías en bases de datos y multitud de estadísticas. En fin, en realidad no critico su forma de ver las cosas, pues yo no soy quien para dar lecciones a nadie, pero si que me voy a permitir la libertad de dar un pequeño consejo.
¡¡¡Para todas las personas de este tipo!!! Si nosotros aceptamos vuestra forma de ver las cosas, aceptar vosotros nuestra visión también. Porque está muy bien que expliquéis y defendáis vuestras ideas, pero  comprender, y aceptar que hay gente que prefiere actuar con los sentimientos como bandera, porque hay gente que si que se preocupa por los demás antes de mirar por si mismo, porque hay gente que lucha por su sueños aunque miles de tablas y estadísticas estén en su contra, porque hay personas que aún creen en el corazón de la humanidad. SI, y aceptarlas, no las miréis con cara de pena, o de superioridad, aunque en vuestro universo y mente no parezcan más que simples inconscientes, SONREIRLES Y APOYARLES, y os aseguro que os lo devolverán con creces. Por supuesto, espero que vosotros no dejéis de analizar, calcular, o lo que estiméis oportuno, pues sois vosotros y solo vosotros los más cuerdos de este cuento llamado mundo.

lunes, 8 de octubre de 2012

Lagrimas de lobo.


El camarote recién ordenado había recuperado toda su elegancia, le había costado lo suyo conseguirlo, pero por fin una vez más estaban preparados. Unos ligeros golpes en la puerta devolvieron al capitán a la tierra, cuando esta se abrió, una mujer entró en el camarote. La antigua dueña del barco se encontraba ante él ¡Cómo se podía atrever, a presentarse ahora! Hacía tiempo que había demostrado lo que significaba el barco para ella. Si, el capitán lo recordaría siempre. Como los había abandonado en el momento en el que la necesitaron, como había desaparecido sin dejar rastro, ni explicación, y como nuestro capitán tuvo que sacar del peligro a su tripulación.
   -Vengo a reincorporarme en mi antiguo puesto.- Dijo con voz dulce.- Así que ahora, yo vuelvo a estar al mando. Puedes retirarte e informar a la tripulación.
El capitán sin moverse, sonrió.
   -¿Sabes lo que la tripulación ha hecho, en cuanto han vuelto a subir al barco?
   -No, ni me importa la verdad, ahora ¡cumple la orden!
   - Nada más subir,- continuó el capitán- me dieron un abrazo. Con tú marcha en mitad de la guerra, yo tuve que asumir el mando del barco, y cumplir como deberías haberlo hecho tú. Nos enfrentamos a barcos que podían haber acabado con todo, pero siempre hemos salido airosos, y no ha sido gracias a mi, ha sido gracias a la lealtad de esas personas…
  - ¡CUMPLE LA ORDEN!
  - ¡CÁLLATE! Ya no eres quien para dar órdenes en este barco, qué dirían tus antiguos compañeros, abandonar a tu tripulación cuando más te necesitábamos. El barco vuelve a ser lo que era, y los nuevos mandos y yo, lo mejoraremos. Quiero que ahora des media vuelta y no vuelvas a subir a este barco.
Cuando la mujer abandonó el barco, la tripulación irrumpió en aplausos, estaban felices, tan felices que no apreciaron como la capucha blanca dejaba entrever las lágrimas de su capitán, y en ese preciso momento, el mascarón del lobo acompañó a su capitán comenzando a dejar caer de sus ojos unas silenciosas y relucientes lágrimas.

martes, 2 de octubre de 2012

El brillo de la estrella apagada.


La calle, tan ajetreada como siempre, mostraba una vez más la rutina de las gentes absortas en sus vidas. El rápido andar de los habitantes  ocultaba a cierta personita que tranquilamente sentada, observaba a todos y cada uno de los caminantes.
Tus ojos y los suyos se encuentran por casualidad, y mientras tu mente te dice que des media vuelta, tus piernas ajenas al deseo de su jefe, avanzan sin mostrar ni un ápice de temor. Es irónico como había cambiado la situación, no hace mucho, esta persona mostraba siempre al mundo una cara de inocencia, y cariño, realmente envidiables, mientras que su igual, no era más que un “sucio vago”  que no le llegaba a la suela de los zapatos. Si, como casi siempre, los que juzgan antes de tiempo, la CAGAN literalmente. Pues es ahora, cuando  ese “sucio vago” no hace más que demostrar lo que realmente vale, mientras que lo queda de su “super triunfadora” sobrevive como puede.
Realmente es decepcionante como el germen que más puedes llegar a odiar ha amoldado su forma de ser, y transformado a alguien en un ser tan arrogante, orgulloso. Puede que como dicen ellos “es de tu sangre” no lo niego, y nunca lo negare, pero yo les devuelvo la  pelota con una pregunta “El sucio vago” ¿no lo es también? Si, ese “sucio vago” a el que tanto criticaron y que ahora les planta cara con algo muy importante, SU PROPIA PERSONALIDAD.