jueves, 1 de noviembre de 2012

El horario, con sangre entra.


Lectores, y lectoras, ayer he tenido la desgracia, o el placer (todavía no lo tengo claro) de tener que discutir no solo una vez, sino que dos, el tópico de la educación actual.
El término educación, es bastante amplio que duda cabe, pero hoy al igual que ayer voy a centrarme en ¿Qué tipo de educación reciben las nuevas generaciones? no solo hablo dentro del ámbito de la escuela, sino que también del familiar.
Los niños que hoy corretean por los colegios, a parte de todos los conocimientos y trabajos que reciben en el centro (creerme que no son pocos, que dan conocimientos cada vez más avanzados a su edad), se ven metidos en un sin fin de actividades llamadas “extraescolares”. Pues claramente el inglés es bastante importante (más bien necesario), pero claro, a parte de eso, el niño realizará por ejemplo: futbol, piscina, kárate, o tenis, lo que se, y eso hablando de dos actividades, porque  si entro en los que  también tienen un instrumento y van a clases de música, o hacen teatro, etc, es un: ¡APAGA Y VÁMONOS! En serio ¿Los padres no se dan cuenta de que también van a tener exámenes y deberes? Qué si su niño el lunes y miércoles tiene inglés y futbol (por ejemplo), y el martes y jueves música, o tenis ¡DA IGUAL! El pobre crio cuando llegue a casa ¡¡¡NO SE VA A PONER A ESTUDIAR!!!
Les propongo a esos padres que hagan un horario con TODAS las actividades del niño y cuando lo tengan, miren cuanto tiempo tiene su “peoncita” para estudiar: ¿después de comer, con la comida en la boca? o no espera mejor, después del entrenamiento cuando venga reventado.
Hago un llamamiento a la cordura. SON NIÑOS, NO MÁQUINAS, así que no nos llevemos las manos a la cabeza cuando el pobre niño nos traiga 4 suspensas.
Y ya centrándome en la otra cara de la moneda ¿QUIÉN ES EL GENIO, QUE PENSÓ, QUE LOS DEBERES PUEDEN LLEGAR A SER MÁS ATRACTIVOS PARA LOS NIÑOS QUE JUGAR EN LA CALLE A CUALQUIER ACTIVIDAD? En fin, no hay palabras para semejante estupidez, porque claro todos los niños del mundo te dirán: “Buf, que rollo el salir a jugar, los deberes son más divertidos, ¡VOY A MI CUARTO A HACERLOS!”. No dudo ni un segundo en que se puedan convertir en algo un poco más atractivo, pero aceptemos de una vez, que son lo que son, DEBERES, y como niños que son ellos, la mayoría prefería tirarlos por la ventana.
Así que señores, no intentemos dar pasos de gigantes con piernas de humanos, que es mejor que avancemos poco y bien, que mucho y con semejantes lagunas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario