sábado, 23 de noviembre de 2013

El Señor de los Ladrones



Venecia, la ciudad flotante, un lugar tranquilo, lleno de maravillas. Podrás vivir en ella durante años, y no desvelar todos sus secretos. En esta ciudad de ensueños, vive un carismático detective, Víctor, siempre dispuesto a ayudar a sus ciudadanos, en sus despistes, y confusiones. Un pequeño día, Víctor, debe emprender la búsqueda de dos pequeños hermanos desaparecidos. Al principio todo parece favorable a encontrarlos, pero con el tiempo, nuestro detective no hace más que encontrarse con obstáculos ¿Podrá Víctor encontrarlos, y devolvérselos a sus responsables?
Próspero y Remo, tras haber llegado a la gran ciudad flotante, son salvados de morir en las calles por Avispa, una niña huérfana que sin dudarlo decide compartir lo poco que tiene, y abrirles los brazos a su pintoresca familia, un pequeño grupo de jóvenes huérfanos, protegidos en todo momento por una de las leyendas de toda Italia, el “Señor de los Ladrones”. Aparentemente muy joven, este misterioso personaje presente en la historia desde hace siglos, les provee de alimentos, un techo, protección, y dinero suficiente para sobrevivir en las calles. Todo parece ir sobre ruedas, cuando nuestro gran  maestro del robo, recibe el encargo mejor pagado de toda su carrera criminal. Sin duda el encargo huele a chamusquina por todos los lados, pero el “Señor de los Ladrones” haciendo gala de sus habilidades, decide aceptar el encargo. ¿Qué huele mal en este encargo? ¿Será capaz el maestro de los ladrones, de conseguirlo? ¿Podrá mantener a los dos hermanos alejados del misterioso detective?

Cornelia Funke, nos introduce en una de las ciudades más bellas del planeta de lleno. A través de este libro, nos muestra la importancia de la lealtad, de las consecuencias de nuestros actos, y de los lazos que la amistad crea en nuestro corazón. Todo dentro de un mundo lleno de mentiras, crimen y bandos divididos.
Personalmente, lo recomiendo, ya solo porque toca una de las leyendas más fantásticas de Italia, merece dedicarle un lugar en nuestra biblioteca personal. De manera más específica si señalaré la extraña forma de darle mucho protagonismo a los personajes secundarios, y restárselo a los principales. En cuanto a nota le pongo un 7’5.

No hay comentarios:

Publicar un comentario