Llamas, sangre, cadáveres. ¿Quién diría que una buena
historia podría empezar así? Pues bien, ante la aniquilación de su pueblo, Takeo,
aparentemente el único superviviente, se ve obligado a huir, dejando atrás su
pasado, su casa… su vida. Cuando todo parecía perdido, Shigueru se cruza en su
camino, y le salva de su inminente muerte. A partir de ese ese día, los caminos
de Shigueru y Takeo, quedarán unidos de por vida. Pues Shigueru señor de uno
del clan Otori, uno de los clanes derrotados en la guerra, decide adiestrarlo y
adoptarlo como hijo suyo. ¿Con qué fin? ¿Acaso Takeo tiene algo que Shigueru
necesita para saldar su deuda? ¿Cuál será ahora su inminente destino?
Cerca de la desafortunada aldea, Kaede, una rehén del clan
vencedor, separada de su familia desde temprana edad, sufre en la actualidad
una mala experiencia con un guardia, y es rescatada por el capitán Arai. Ambos
son obligados a encubrirse por temor al posible castigo. El noble que guarda a
Kaede como rehén, decide concertarle una boda, para sellar una unión que
supondría fortalecer una paz, que había sido obtenida por la fuerza de las
espadas. ¿Qué será del destino de Kaede? ¿Tan necesaria es su boda? ¿Por qué
Kaede y no una hija de algún gran señor?
Lian Hearn, autora de esta gran saga de libros, nos introduce
de lleno en un Japón feudal que nos muestra la fuerza del amor, lealtad,
pasión, y belleza, todo unido con un toque de magia, suspense, y venganza.
A nivel personal, esta saga de libros se ha convertido en
parte de mi propia vida. Pues no solo se centra en el verdadero motor de
nuestras vidas, sino que además te muestra lo que nos hace únicos y
diferentes como humanos. Se podría decir que puedes descubrir mucho de ti mismo
gracias ellos, y si tengo que ponerle nota sin dudar ni una sola vez, le pongo
el diez.
Orden recomendado por este humilde lector:
Libro 1: “El suelo del
ruiseñor”
Libro 2: “Con la
hierba de almohada”Libro 3: “El brillo de la luna”
Libro 4: “El lamento de la Garza”
Libro 0: “La red del cielo es amplia”
Aqui os dejo el link del blog de literatura en el que subiré más reseñas de libros:
http://unlibromilyunahistorias.blogspot.com.es/2013/11/leyendas-de-los-otori.html
http://unlibromilyunahistorias.blogspot.com.es/2013/11/leyendas-de-los-otori.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario