lunes, 6 de agosto de 2012

El payaso y la trapecista.(noche de las estrellas, cuento 2)


Era lo mejor que sabía hacer transmitir sensibilidad y alegría arrancando del público sonrisas y aplausos, mostrando siempre la cara alegre de la vida dándolo todo en cada función, el divertido y triste payaso. Este personaje tras su rostro maquillado ocultaba una melancolía que le embargaba el alma, de la intrépida trapecista se estaba enamorando. Él se resignaba ante este amor no correspondido amándola más que a su propia vida. De todas las artistas, la más intrépida y hermosa.
Al acabar la función, cuando las risas y aplausos se apagan solo queda silencio en la carpa, y el alegre payaso duerme, descansa, deseando que pronto llegue la mañana y comience un nuevo día, una nueva jornada para volver a los ensayos y poder acercarse a su trapecista. Para hablarle y decirle por fin, lo que su corazón sentía.
El payaso feliz, comenzó el show. Risas, risas, y más risas, su espectacular actuación no hace más que provocar aplausos en el público. Y tras haber concluido las otras actuaciones, solo quedaba la de su amada trapecista. El payaso nervioso, pero convencido, espera  a que la última función acabe, y poder hablar con la trapecista.
Los gritos de terror invaden las grada, algo o alguien ha caído desde arriba. El corazón de nuestro payaso se encoge al ver a su amada en el suelo. Ella inexplicablemente preciosa, sonríe al ver arrodillado a su lado al payaso. Este entre lágrimas que estropean su feliz maquillaje aprovecha el último aliento de su amada en un beso, el beso más esperado de su vida.


ESCRITO POR: Inma y Pablo monitores.

2 comentarios:

  1. Esta historia me recuerda muchísimo a la temática de Elodia, un discazo de Lacrimosa.
    http://lunasekaimusic.files.wordpress.com/2010/04/elodia.jpg

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno es un tema muy utilizado en historias, sobre todo para cuentos, hay muchos cuentos muy parecidos a este, lo único que cambia entre todos y cada uno de ellos es el final, en algunos es triste, en otros es feliz, e incluso otros lo dejan cosas al aire para que el propio receptor saque su propio final.
      En nuestro caso hemos querido hacer un cuento para un cuento de campamento, para leer a la luz de las estrellas.

      Eliminar